CLASE # 15 TELEMEDICINA Y SALUD A DISTANCIA

 CLASE # 15

TELEMEDICINA Y SALUD A DISTANCIA




   Hola alumnos, con esta clase y sus actividades y tareas se contará con el material necesario para que suban a sus carpetas de evidencia y que servirá de base para la evaluación del 3er departamental, el material que deben subir para esta evaluación es el de las clases # 11, 12, 13, 14 y 15 y les pido de favor que lo suban en el tiempo debido para poder ser evaluado debidamente.


    Hola alumnos, en esta clase vamos a hablar de innovación y aplicación de nuevas tecnologías de la comunicación en el campo de la Telemedicina y la Salud a distancia, no podemos olvidar que la información médica, las redes de comunicación   y las nuevas herramientas tecnológicas nos sirven ahora de gran apoyo y ayuda para lo de la  e healthcare  o salud a distancia.  

    Hablando de salud y enfermedad  podemos mencionar un hecho relevante y es que en todos los tiempos y épocas han surgido enfermedades que han afectado la salud de la humanidad y han venido para quedarse y por lo mismo es muy importante el trabajo colectivo a nivel mundial de los médicos para investigarlas, estudiarlas y analizarlas en forma debida en busca de tratamientos efectivos para lograr curar a los pacientes que las padecen.  Es muy importante el unificar criterios médicos de los expertos de diferentes países sin discriminar o juzgar a nadie porque el objetivo común es el de recuperar el bienestar y salud de la humanidad independientemente de etnias, razas, fronteras geográficas e intereses políticos.  Cuando se habla de enfermedades como el COVID que afectan a toda la población a nivel mundial todos deben unificar sus criterios en busca de la tan deseada cura universal porque el tiempo es vital cuando se han perdido ya tantas vidas y no es correcto seguir desperdiciándolo cuando la salud de todos está en juego.

   Y cualquier nueva tecnología o innovación en medicina que pueda ser de utilidad o beneficio en el logro de la recuperación de la salud debe ser tomada en cuenta, aplicada, estudiada y observada aplicando los criterios universales del método científico con el fin de lograr el objetivo común de recuperar la salud de la humanidad.

   Las nuevas tecnologías y el e health o tratamientos a distancia, complementado con el uso correcto de las bases de datos relacionales, el BIG DATA y los registros estandarizados de las historias clínicas electrónicas de los pacientes pueden ser de gran ayuda en el logro del propósito común que se tiene.

  Las divisiones geo-políticas y los intereses creados por algunos países que tienen un desarrollo más avanzado ha dejado de lado muchas veces a los países en vías de desarrollo que si bien no cuentan con muchos recursos económicos pueden contar con buenos profesionales debidamente capacitados que pudieran aportar ideas innovadoras para nuevos tratamientos para algunas enfermedades que aún no han sido considerados o analizados o valorados en forma debida.

  Las enfermedades que asolan a la humanidad a nivel mundial como es el caso del COVID 19 afectan a la población de todo el mundo sin importar riqueza o pobreza por lo que es muy importante que todos los países sean tomados en cuenta de forma debida y estandarizada, hasta ahorita yo me quedo realmente sorprendida por el escaso avance que han tenido en el desarrollo de una cura efectiva para esta enfermedad en específico considerando los avances e innovaciones tecnológicos actuales y la cantidad de pacientes fallecidos cuyas historias clínicas electrónicas debieran haber quedado registradas de forma electrónica o digital y que hasta ahorita sólo han servido para fines estadísticos dejando muy de lado el aspecto científico del análisis experto de esa información que se requiere, he visto todo muy politizado. 

   Por eso este tema es muy importante para ser estudiado porque hay que aplicar de forma efectiva todas estas innovaciones y herramientas informáticas para lograr el objetivo común que es el de toma de decisiones acertadas para lograr curar enfermedades que aquejan a la humanidad como el COVID u otras enfermedades "X" que puedan surgir en el futuro.

   Por ello son muy importantes las innovaciones en el campo  de la salud digital y la medicina asistencial que muchas veces en el caso de este tipo de enfermedades que asolan a toda la humanidad se ve rebasada en su capacidad de atención médica cuando la demanda de la población es de tal magnitud. 



Figura 1 Avances tecnológicos en el campo de la telemedicina y el e healthcare


   Para lograr que estos nuevos avances e innovaciones que benefician a la humanidad sean realizables es muy importante que ustedes como Ingenieros Biomédicos se capaciten más en el campo de la informática médica, la tecnología médica y sus aplicaciones en beneficio de la salud, esto se logra gracias al manejo correcto de las Bases de Datos para uso médico que se deben estándarizar a nivel mundial para que la historia clínica electrónica de cada paciente sea manejada de forma correcta en beneficio de la salud individual y colectiva de los seres humanos de forma ética y responsable respetando los derechos a la salud y toma de decisiones de la misma de los pacientes.. 

Favor de estudiar y analizar con detenimiento el contenido de los siguientes videos:


Video 1 Innovación en Salud Conferencia de Elena García fechada en Abril 2021 en Madrid, España


Video 2 :Conferencia magistral del Dr. Miguel Betancourt Cravioto, Ex presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, egresado de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle con una amplia experiencia y trayectoria. 


Video 3  Innovación en Servicios Asistenciales, Conferencia Magistral del Dr.Carlos Peña Gil Cardiólogo del Servizo Galego de Saúde.


Video 4 Presentación de una conferencia magistral de un grupo de expertos multidisciplinario   ante la Sociedad Española de Cardiología  acerca de Salud Digital: Tecnologías de la información en la Asistencia Sanitaria. 


Finalmente, es muy importante para nuestro curso que ustedes como ingenieros Biomédicos y futuros expertos en Tecnología Médica nos expresen sus ideas acerca de las innovaciones en la tecnólogía médica del futuro y sus aplicaciones en el campo de la informática médica por décadas empezando desde la próxima que sería 2030 y las sucesivas a corto, mediano y largo plazo.


CLASE # 15
ACTIVIDADES Y TAREAS
(ESTAS ACTIVIDADES PUEDEN REALIZARSE EN FORMA INDIVIDUAL O EN EQUIPO)

1. Favor de explicar, analizar, describir y estudiar algunas innovaciones tecnológicas en el campo de la informática que puedan ser aplicadas al campo de la salud para mejorar la calidad de atención de los pacientes y describir y explicar ¿como las podrían implementar de forma exitosa.

2. Hacer un mapa o esquema conceptual sobre el tema INNOVACIONES EN EL CAMPO TECNOLOÓGICO E INFORMÁTICO MÉDICO DEL FUTURO  en el que ustedes expliquen, describan y analicen innovaciones tecnológicas que crean que se desarrollarán en el futuro por décadas, empezando con 2030, 2040, 2050, 2060 y 2070. 

3. Explicar, ilustrar, describir y analizar  en un esquema mental y de forma ordenada lo que puedan descubrir en toda la información de internet y bases de datos médicas  de su interés acerca de la enfermedad SARS 2 COVID 19, sus posibles orígenes, etiólogía y avances en la investigación de tratamientos etapas previas al contagio del COVID 19, Esquema de Leavell y Clark y los efectos post Covid  en el caso de los pacientes que si sobreviven a esta enfermedad aplicando las técnicas de BIG DATA o minería de datos.

4. Explicar, ilustrar, describir y analizar en un esquema mental y de forma ordenada lo que puedan descubrir de información y tratamientos de DIABETES u otro tipo de enfermedad cuya causa no sea de tipo viral  en toda la información de internet y bases de datos médicas de su interés y presentarla en un esquema mental, us posibles orígenes, etiólogía y avances en la investigación de tratamientos, , Esquema de Leavell y Clark y los efectos causales   en el caso de los pacientes que si sobreviven a esta enfermedad aplicando las técnicas de BIG DATA o minería de datos.

5. Explicar, ilustrar, describir y analizar las innovaciones en  medios de atención a distancia desarrollados para mejorar la calidad de atención de los pacientes cardiacos o enfermos del corazón gracias al CVIS.  favor de basarse en el video 3  Innovación en Servicios Asistenciales, Conferencia Magistral del Dr.Carlos Peña Gil Cardiólogo del Servizo Galego de Saúde que aparece en esta presentación. 





Comentarios