CLASE # 12 ROBOTS QUIRÚRGICOS

 CLASE # 12

ROBOTS QUIRÚRGICOS


Hola alumnos, en la clase de hoy vamos a ver un tema muy interesante en la actualidad y es que dentro de los hospitales ya están entrando los robots para apoyar al personal médico y paramédico en sus funciones.  

Si nos ponemos a analizar un poco las funciones que lleva a cabo un médico que es contratado dentro de un hospital tenemos que entre ellas puede ocupar distintos roles o puestos según sus estudios, conocimiento y capacidad.  De hecho el médico que es contratado dentro de un hospital puede tener funciones múltiples si ya es titulado o especializado ya sea atendiendo consultas dentro del consultorio de medicina General o de Especialidad,  practicando cirugías o atendiendo a los pacientes hospitalizados.  

El día de hoy vamos a hablar un poco acerca de la evolución y los avances en el desarrollo de herramientas quirúrgicas para apoyo en el tratamiento de los pacientes gracias a los grandes avances en las tecnologías médicas y también a que ahora se cuenta con Robots muy avanzados que permiten hacer cirugías con mayor precisión pues los médicos de jóvenes a veces tienen muy buen pulso pero conforme van envejeciendo empiezan a perder sus facultades manuales y aunque tienen un gran tesoro por sus conocimientos adquiridos quizás ya no puedan operar debido a problemas de pulso, reumas o artritis que les dificulten la realización precisa de una cirugía en forma personal, pero gracias a la presencia de los robots quizás se puedan enseñar estas técnicas a los mismos y pueden convertirse en herramientas vitales para garantizar la salud de los pacientes que entran a quirófano de hecho los quirófanos son una de las áreas que más ha evolucionado desde principios del Siglo XX hasta lo que llevamos del siglo XXI en los que ya se habla de novedosos Quirófanos Inteligentes o Quirófanos híbridos. 

En esta clase vamos a ver principalmente dos tipos de Robots Quirúrgicos el ROBOT DA VINCI que pueden observar como funciona en las primeras imágenes de la clase de este Blog y también vamos a ver el ROBOT MAKO DE STRYKER  que sirve para realizar operaciones y transplantes de cabeza de fémur y articulaciones artificiales de rodilla en huesos de pacientes que lo requieran con una gran precisión como en el caso del tratamiento de pacientes que padecen artritis y problemas de movilidad.   Pero he de aclarar que este tipo de nuevas tecnologías esta en constante evolución, avance y perfeccionamiento sobre todo en el siglo XXI.

Favor de estudiar y analizar con detenimiento los siguientes videos  acerca del Robot Da Vinci, sus usos y aplicaciones. 



Video 1 (a) y (b)  Explicación del funcionamiento del Robot Da Vinci y una práctica médica consistente en quitar cuidadosamente la cascara de una uva sin dañarla. 


Videos 2 (a) y (b) : Médico haciendo prácticas de técnicas quirúrgicas con el robot da Vinci, en este caso está tratando doblar una pequeña hoja de papel estilo ORIGAMI a distancia y sin romper el papel. 


Video 3 (a) y (B)  Cirugía con robot Da Vinci y prácticas con un simulador para hacer cirugías abdominales laparoscópicas a distancia  con el Robot Da Vinci


Favor de estudiar y analizar con detenimiento los siguientes videos  acerca de robots para cirugía orthopédica de extremidad inferior  y  sus usos y aplicaciones en la cirugía orthopédica de implante de cabeza de fémur artificial e implante de Rodilla artificial.



Videos 4 (a) y (b) Sistema Robótico MAKO para reemplazo de rodilla presentación, uso y aplicaciones. 





Videos 5 (a) y (b)  Cirugía Robótica Orthopédica en cadera y rodilla con el uso del Brazo de Asistencia Robótica para cirugía ortopédica MAKO de STRYKER.





Videos 6 (a) y (b) 
Cirugía Orthopédica de rodilla con ayuda del Robot MAKO de Stryker.en la realidad del trabajo de un hospital y en la planificación preoperatoria previa que se requiere realizar en la actualidad antes de utilizar un ROBOT en una cirugía de pacientes reales para corregir las fallas y ajustar mejor las técnicas quirúrgicas que se van a aplicar en los pacientes. 



Videos 7 (a) y (b) operaciones tradicionales para reemplazo de cadera y rodilla e implante de prótesis que son más invasivas que las realizadas por el Brazo de Asistencia Robótica MAKO,  estas técnicas requieren un tiempo de recuperación y rehabilitación del paciente postoperado mayor pero también son muy efectivas en el caso de que el hospital no cuente con los recursos económicos apropiados para poder adquirir el ROBOT que hay que considerar que es de costo elevado por el momento. 



Como observan por los videos presentados ha habido un gran desarrollo de ROBOTS MÉDICO QUIRÚRGICOS que realizan operaciones con alta precisión y que ayudan a los médicos en la labor quirúrgica mejorando el pulso, evitando el temblor de las manos de los médicos ancianos y garantizando mayor seguridad para los pacientes quirúrgicos, una evolución y recuperación más rápida y menos secuelas postoperatorias y siguen evolucionando, mejorando, innovando y avanzando para mejorar la calidad de atención a la salud del paciente que tiene que entrar a un quirófano. 


CLASE # 12
TAREAS Y ACTIVIDADES
(EN EQUIPO)

1. Favor de  ilustrar y describir los Roles y Funciones del personal médico y de enfermería que conforma el equipo Quirúrgico Tradicional así como su posición o ubicación dentro del quirófano. 



2. Favor de describir la posición o ubicación del Robot Da Vinci y los nombres de los puestos y funciones del personal que forma este equipo así como su ubicación y posición dentro del quirófano.



Hacer un comparativo entre los puestos y funciones de la actividad 1 y la actividad 2.

3.  Hacer un diagrama de Pareto (Iceberg) para explicar  los efectos que puede tener en la calidad de atención al paciente el uso de Robots en lugar de técnicas quirúrgicas tradicionales en el caso de las cirugías realizadas con el Robot Da Vinci comparadas con las cirugías tradicionales y las laparoscópicas. 



4. Favor de analizar ahora los videos Brazo de Asistencia Robótica en cirugías de Ortopedia y compararlos con los videos 7 en los que se explican técnicas anteriores para realizar la cirugía de Ortopedia de cadera y fémur y hacer dos diagramas de Ishikawa  en los que se describan los efectos para la salud del paciente de estas técnicas en cuanto a recuperación funcional, necesidad de rehabilitación y tiempo de estancia previo, durante y después de la cirugía dentro del hospital. 
Tienen que hacer dos diagramas uno para la causa efecto en la recuperación del paciente ortopédico con cirugía tradicional (Videos 7) y el otro para la recuperación del paciente ortopédico con cirugia Robótica con el Brazo de Asistencia Robótica Mako. 


5. Favor de mencionar, describir e ilustrar al menos 4 técnicas quirúrgicas distintas que se realizan de manera tradicional : Disección, de Corte, Separación, hemostasia y Sutura y el instrumental medico quírúrgico tradicional requerido y compararlos con el instrumental que contienen los brazos del Robot DaVinci Explicar ventajas y desventajas de c/u de ellos. 






Baile de Claqué :D










Comentarios